Diferencias entre dexametasona y betametasona
|
La dexametasona y betametasona (véase nuestro articulo la triple viral), paresiecen tener la misma estructura química y, por supuesto, casi que también ejercer las mismas acciones farmacológicas. Sin embargo, existen diferencias, aunque prácticamente pocas, pero la hay(Serra y otros, 2012).
Para comprender más claramente la leve diferencia entre estas dos sustancias, comencemos desde el principio.
Estas dos sustancias, dexametasona y betametasona, pertenecen a un grupo de sustancias llamadas glucocorticoides o corticosteroides, derivados de los esteroides o adrenocorticoides y a la vez, son derivados del ciclopentanoperhidrofenantreno, de donde también se derivan otras sustancias como el colesterol y sus derivados: testosterona, cortisol, aldosterona y progesterona (progestágenos como levonorgestrel, gestodeno, desogestrel, norgestimato).
Como podemos observar, de este compuesto( de 4 anillos) ciclopentanoperhidrofenantreno, estrano, esterano o gonano, se derivan muchas sustancias y hormonas indispensables para la vida.
Estructura del Ciclopentanoperhidrofenantreno
Configuración química de la dexametasona y betametasona
La orientación estérica o configuración química entre estas dos sustancias, puede ejercer alguna influencia en la actividad biofarmacológica, así como sucede también con muchos otros compuestos químicos , que tienen estructura similar, que tan solo cambiando la orientación de un grupo metilo (CH3) o adicionar otro elemento químico, se logra cambiar en parte o en mucho su comportamiento farmacológico.
Estructura química de la dexametasona y betametasona
Betametasona
Obsérvese la orientación del grupo metilo en posición 16(- – -CH3).
Corticosteroides
La corteza suprarrenal es la que segrega los esteroides.
Los adrenocorticoides, están compuestos a su vez por dos clases de esteroides:
- Glucocorticoides o corticosteroides: regulan los carbohidratos, lípidos y proteínas. Ej.: dexametasona(duo-decadron) y betametasona(diprospan), triamcinolona(kenacort), beclometasona, fludocortisona (astonin), prednisolona, etc.
- Mineralocorticoides: influyen en el balance de agua y sales. ej.: aldosterona. Recordemos que la secreción de Mineralocorticoides está bajo la influencia del octapéptido angiotensina II, fuertemente vasoconstrictor y que participa en la patología de la hipertensión arterial.
Historia de los glucocorticoides
A través de la historia, la industria farmacéutica ha tratado de introducir nuevas sustancias con el fin de mejorar la acción farmacológica de los adrenocorticoides sintéticos y, además, disminuir sus marcados efectos colaterales ya ampliamente conocidos (galofré, 2017; Sánchez y otros, 2015; Betancourt, 2016).
La 11-Desoxicorticosterona fue en 1937, el primer corticoide sintetizado, la cual producía retención de sales en el riñón. En 1949 salió al mercado el Acetato de Cortisona, sustancia utilizada para tratar la artritis reumatoidea, pero que también producía severa retención de sales.
Ante semejante incertidumbre, la industria farmacéutica, conociendo más la parte bioquímica de este tipo de sustancias, diseñó más estructuras con el fin de presentar al cuerpo médico fármacos más potentes, pero con menos actividad mineralocorticoide.
Por esta razón, se introdujo una sustancia con el átomo de flúor en el carbono 9, lo que aumentó 11 veces la actividad Glucocorticoide, pero la acción Mineralocorticoide a más de 500 %, siendo utilizada en forma tópica para el tratamiento de la Enfermedad de Addison, se llamó fludocortisona.
…Luego se patentó la prednisona, Prednisolona, Metil prednisolona y triamcinolona.
Sabiendo ya, que si se introducía un hidroxilo en la posición 16 alfa se reducía la actividad mineralocorticoide , se obtuvo un medicamento altamente eficaz: Dexametasona.
La introducción de un grupo metilo en la posición 16 beta, llevó a la obtención de Betametasona, más activo que la Dexametasona, pero con mayores efectos indeseables( cordero y otros, 2010).
Denominación alfa (α) y beta (β)
Se denomina β si el grupo metilo está en configuración trans y α si está en posición cis, respecto al dicho grupo metilo en posición del carbono 16, hablando, en este caso, de la dexametasona y betametasona.
Diferencias entre dexametasona y betametasona
Para definir las diferencias entre dexametasona y betametasona, y basados en la teoría expuesta y la evidencia científica, podemos definir claramente:
- La potencia entre las dos sustancias es prácticamente la misma. Aunque son 20 veces más potentes en comparación con la hidrocortisona (retiene sales) y 5 a 7 veces más potente que la prednisona.
- La vida media biológica: son de larga vida, es la misma para ambas. Esta vida media es basada en la supresión de la hormona adrenocorticotropa (C.T.H): una hormona producida por la hipófisis y que estimula a las glándulas suprarrenales.
- Posible efecto Mineralocorticoide: aunque es mínima la acción mineralocorticoide de ambos fármacos, es aquí donde radica la diferencia. parece ser que la dexametasona por tener el grupo metilo en posición α, le confiere menor propiedades Mineralocorticoides: menor retención de sodio, agua y otros electrolitos, por lo tanto, puede afectar menos la presión arterial y producir menos edema(Gennaro, 2000. p.1620; gonzález., at al, 2016).
Conclusión
Aunque las fuentes investigadas evidencian que la dexametasona y betametasona parece ser dos sustancias que se comportan farmacológicamnete de la misma manera y que poseen más potencia, larga duración y menos efectos adversos que otros glucocorticoides , hoy en día ambas son recomendadas.
Sin embargo, no podemos desconocer que el efecto clínico de los glucocorticoides depende de la afinidad y saturación del receptor de glucocorticoides y esto a su vez de la dosis y duración del tratamiento.
Está claro que la dexametasona es utilizada además de las indicaciones de todos los glucocorticoides, como test de supresión de dexametasona para diagnosticar el síndrome de Cushing, esto, debido a su propiedad para suprimir el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal, además de ser útil para tratar la jaqueca refractaria a otros medicamentos; en este caso se utilizan dos pastas de dexametasona, juntas.
No existen preferencias médicas entre los dos medicamentos para tratar el síndrome de distrés respiratorio (es decir, como madurador pulmonar fetal) (Kipling, 2007; Jiménez, 2013).
A modo observacional, y en forma general, podríamos decir que los médicos prefieren utilizar mucho más la betametasona que la dexametasona. evidencia soportada por las fórmulas que se dispensan desde la farmacia comunitaria y, por qué no , podríamos decir que los dos fármacos se sintetizaron por simple competencia entre laboratorios.
Escrito por: Héctor Isaza montoya
Regente de farmacia, Universidad de Antioquia.
De Medellin para el mundo
Bibliografía
-
- Betancourt, M. C. R., Colón, A., Da Freitas, L., Saez, A. M., & Ferreiro, M. C. (2016). Síndrome de cushing exógeno secundario al uso de clobetasol en el área del pañal. Presentación de un caso. Dermatología Venezolana, 53(1).
- Martínez Cordero, H., Montenegro González, P., Restrepo, J. F., Rondón Herrera, F., Quintana, G., & Iglesias Gamarra, A. (2010). History of glucocorticoids. Revista Colombiana de Reumatología, 17(3), 147-171.
- Galofré, J. C. (2017). Manejo de los corticoides en la práctica clínica. Revista de Medicina de la Universidad de Navarra, 9.
- Gennaro, alfonso. (2000). farmacia remington. argentina: panamericana.
- González, M. R., & Rosales, F. E. (2016). Uso de glucocorticoides sistémicos en Pediatría: generalidades. Acta Pediátrica de México, 37(6), 349-354.).
- Kipling, R. (2007). Carlos Briceño-Pérez. MADURACIÓN PULMONAR FETAL, 13.
- Jiménez-Castillejo, K., Ruiz-Lopez, Y., Reyna-Villasmil, E., Torres-Cepeda, D., Santos-Bolívar, J., Aragón-Charris, J., … & Reyna-Villasmil, N. (2013). Modificaciones hemodinámicas y metabólicas maternas secundarias al uso de betametasona para la maduración pulmonar fetal. Avances en Biomedicina, 2(3), 114-120.
- Rodríguez-González, M., & Espinosa-Rosales, F. (2016). Uso de glucocorticoides sistémicos en Pediatría: generalidades. Acta pediátrica de México, 37(6), 349-354.
- Sánchez García, M. D., Pecino Esquerdo, B., & Pérez Martínez, E. (2015). Manía inducida por el tratamiento con corticoesteroides: revisión a partir de un caso clínico. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 35(126), 323-340.
- Serra, H. A., Roganovich, J. M., & Rizzo, L. F. (2012). Glucocorticoides: paradigma de medicina traslacional. De lo molecular al uso clínico. MEDICINA (Buenos Aires), 72(2), 158-170.
- imagen; pixabay
Actualizado el 13 octubre 2019
Por favor, ¿en qué bibliografía se basa para afirma que la potencia mineralocorticoide de la dexametasona es menor que la de la betametasona.
Hola karina: gracias por tu pregunta:
1-la dexametasona y la betametasona tienen ligera acción mineralocorticoide(Remington Farmacia – Volumen 2 – Página 1620) 2-González, M. R., & Rosales, F. E. (2016). Uso de glucocorticoides sistémicos en Pediatría: generalidades. Acta Pediátrica de México, 37(6), 349-354.).
3-GINECOLOGÍA, P. G. D. O. Y. MODIFICACIONES CARDIOVASCULARES Y METABÓLICAS MATERNAS SECUNDARIAS AL USO DE BETAMETASONA PARA LA MADURACIÓN PULMONAR FETAL. pag 33-34).
No quiero complicarte con literatura especializada en el tema: textos americanos y franceses.
los ingeniosos como tu son los que permiten que la medicina este en continua evolución. en medicina existen avances, pero falta bastante por descubrir.
espero que tu duda haya sido resuelta.
That is a good tip particularly to those fresh to
the blogosphere. Short but very accurate info… Thank you for
sharing this one. A must read post!
excelente..
Sra: Blanquita (Blanca) Silva; El Veterinario le mando Dexametazona inyectado cada 12 horas, para mi Mascota Pit Bull, 8 Años de Edad; porque segun su Diagnostico Medico mi Perro esta suffriendo de la Prostata, estas inyecciones le an prestado (2 que le puse) pero son muy caras y difisiles de conseguir y se las Sutituí por pastillas, pero veo que el resultado es mas lento (se le volvio hinchar las pata y orina otra ves mas poquito)
Ahora conseguí: Betametasona (Betagen Sospen) y el Farmeceuta me indico que se la aplique cada 8 horas (4 dosis mas), Será que en verdad es igual y le dará buen resultado, hasta que pueda llebarlo nuevamente al Veterinario aya en el Pueblo.
Orienteme por favor lo mas rapidament que le sea posiblee y Gracias.
Hola blanca: tienes un buen perro(pit bull).la dexametaxona no es cara. es a $ 1.000 la ampolla en colombia.
me imagino que ya le realizaron los examen de orina y próstata. si es muy difícil conseguir esta ampolla, considero que debes ubicar al médico para sustituir el medicamento…ahora, en caso de urgencia y dificultades, el cambio es justificable.
abrazo
Buenas noches.Tengo artritis rematoudea me he inyectado betagen solapen y betaduo. Mi pregunta es esta. Podría inyectarle dexametasona? Osea puedo usar cualquiera de las dos dexametraso o betasona? Y cada cuanto tiempo puedo inyectarme? Espero su pronta respuesta gracias. Saludos….
gracias por tu pregunta: los corticoides son de manejo exclusivo del médico… actúan inhibiendo el sistema inmunólogico. mientras más te apliques mas inhibes, pero cuando dejas de aplicarlo viene un fenómeno de rebote; pon mucho cuidado.
Buenas noches, saludos. Ok si me estoy inyectando estos medicamentos solo porque no consigo. Embrel 50mg, plaquinol 200mg o azulfidine 500mg y prednisona por la situación acá en venezuela… Y si es con la prescripción del medico. Ya que no aguanto los dolores. Muchas gracias por su respuesta saludos y bendiciones…
saludos; trata de conseguirlos en Colombia.
abrazo
hola, despues de la fecha de vencimiento que viene marcada en la ampolla de betametasona ejemplo,jun.17 hasta que fecha despues de vencida la puedo usar. gracias..
Hola Nelson. Gracias por escribir. la respuesta esta en el articulo http://revistablanca.com/farmacia/se-puede-utilizar-un-medicamento-despues-de-vencido-la-duda/
La revista es una fuente de información muy bueno
Hola, mariza; que bueno que te gusta.
Hola buenas noches me gustaria saber por que se usa mas la betametasona si como dice en el articulo: La introducción de un grupo metilo en la posición 16 beta, llevó a la obtención de Betametasona, más activo que la Dexametasona, pero con mayores efectos indeseables( cordero y otros, 2010).? por su atencion gracias, le envio un cordial saludo y un gran articulo 🙂
Hola,Tania. gracias por escribir. Decimos que se usa más por evidencia desde la farmacia comunitaria. no es otro el motivo
un fuerte abrazo.
COMO VETERINARIOZOOTECNISTA, HACE MUCHOS AÑOS QUE USO EL INFLACOR VETERINARIO, DE CHALVER, MAGNIFICA MEDICINA, QUE ALGUNA VEZ, EL MEJOR PROFESOR DE MEDICINA INTERNA LO BAUTIZO COMO …MI DIUOS EN UN FRASQUITO…DR CANO EN MONTEROA UNICORDOBA,…YO LO HE USADO TODA LA VIDA, DESDE HACE MUCHO TIEMPO LO ASOCIO CON FLUMICIN NEGLUMINA O FINADINE, EL MAS PODEROSO ANALGESICO, ANTIPIRETICO Y TAMBIEN ANTINFLAMATORIO, QUE ME PREGUNTO, COMO LA MEDINA HUMANA NO LO HA INCORPORADOM AL SERVICIO MEDICO DE URGENCIAS, SE POTENCIALIZA DE MANERA EXTRAORDINARIA CON LA BETA Y LA DEXA, LOS RESULTADOS SON SORPRENDENTES, PERO ULTIMAMENTE, ANTE LA ESCASES Y EL ALTO PRECIO DEL FINADINE, ESTOI USANDIO LA BETA DE 8 MG…PERO LOS RESULTADOS NO ME CONVENCEN, HASTA DUDAR DE LA CALIDAD DE LA MEDICINA, ESTOI ALGO PREOCUPADO, YA QUE LOS RESULTADOS PARA REVIVIR PACIENTES, CON NINGUNA OTRA MEDICINA LO HE LOGRADO Y SON MUCHOS CASOS DE ESTA INDOLE QUE ATIENDO, CON QUE OTRA MEDICIA PUEDO REEMPLAZAR LA BETA DE 8 MGS INYECTABLE?¡¡¡
Gracias juan guillermo por escribir. Dependiendo del país donde estés,¿ por que entonces no sigues utilizando el inflacor para humanos?