Denervación renal: alternativa quirúrgica en hipertensión
|
La denervación renal es una técnica quirúrgica ambulatoria y permanente que se utiliza como alternativa al tratamiento refractario de la hipertensión arterial en pacientes que toman hasta 5 medicamentos antihipertensivos, incluido un diurético y que, además, no respondieron a la espironolactona (myat y co.2012) (Schlaich, 2013).
Según la compañía farmacéutica mexicana, Landsteiner Scientific, “La denervación renal, consiste en desactivar selectivamente los nervios renales del sistema nervioso simpático. Denervación que afecta tanto a las señales eléctricas que van a los riñones y que no sólo tienen el potencial de impactar en las actividades mecánicas y hormonales de los propios riñones, sino también en la activación eléctrica del resto del sistema nervioso simpático”.
Continua afirmando la compañía “La fisiología sugiere que el bloqueo de los nervios simpáticos que llegan al riñón puede revertir la retención de líquido y sal, (bajar el volumen de líquido y la carga mecánica) y reducir la liberación de renina deteniendo la cascada hormonal responsable de los aumentos de la presión arterial”.
La técnica de denervación renal
Consiste en suministrar un catéter guía a través de la arteria femoral hasta llegar a la arteria renal y usando energía de radiofrecuencia oblaciona los nervios sin dañar la arteria. Esta oblación renal crea pequeñas lesiones lo largo de los nervios simpáticos renales impidiendo el flujo nervioso. Posteriormente se retira el dispositivo de inmediato cerrando la arteria (Sénior, 2014) (Schmieder, 2012).
La buena noticia para los hipertensos es que, recientes y prometedores estudios han demostrado la reducción de la presión arterial entre estos pacientes con hipertensión no controlada que están tomando más de 3 o 4 medicamentos. Este tratamiento puede reducir drásticamente el riesgo cardiovascular de un paciente y puede permitir a algunos reducir la necesidad de por vida de medicamentos antihipertensivos.
Un artículo publicado en la revista colombiana de nefrología (vallejo, y col…2014), arrojo como resultado: de 7 pacientes que se diagnosticaron como HTA resistente al tratamiento médico y que todos recibían 4 fármacos en promedio al día, con presión arterial promedio previo al procedimiento de 190 +/-10mmHg y PAD 110 +/-5mmHg, esta terapia de denervación renal, logró descensos sostenidos de la presión arterial en el seguimiento a los 6 meses y se consiguió reducir el número de fármacos en todos los pacientes.
Otro estudio realizado En una institución de tercer nivel de atención con unidad cardiovascular en Medellín realizado a 3 pacientes con hipertensión arterial resistente a los fármacos, se trató exitosamente con la terapia de denervación renal, lo que permitio ofrecer una opción de manejo eficaz para este tipo de pacientes (sénior y col, 2014).
En el viejo continente la técnica de la denervación también está a la vanguardia como tratamiento opcional resistente a la hipertensión refractaria. En España, en un estudio publicado por la revista española de cardiología, la técnica fue utilizada en ciento noventa y siete pacientes con hipertensión esencial mal controlada concluyó que, la denervación renal llevó a una mejoría de la presión arterial, con resultados similares a otros estudios previos en el cual la técnica de denervación renal si reduce la gravedad de la enfermedad y disminuye la utilización de varios fármacos antihipertensivos (fontenla y col.2013)
Conclusión
La evidencia de los ensayos clínicos y la literatura hasta ahora disponible, dan testimonio de que la técnica de denervación o ablación por radiofrecuencia mediante catéter, mejora considerablemente el control de la presión arterial en sujetos con hipertensión refractaria, por lo tanto es una técnica utilizada con buen perfil de seguridad.
Todavía reina mucha incertidumbre en el ámbito mundial respeto a esta técnica. Lo que sí está claro es que, esta técnica de denervación renal, sólo debe considerarse en pacientes cuyos niveles de presión arterial no pudieron ser controlados por una combinación de dieta, ejercicio y medicamento.
Fuente
- Fontenla, A., García-Donaire, JA, Hernández, F. Segura, J. Salgado, R., cereza, C, Y … Arribas, F. (2013). Manejo de la hipertensión resistente en una denervación renal multidisciplinar unidad: protocolo y resultados. Revista Española de Cardiología, 66 (5), 364-370.
- Landsteiner Scientific, Denervación renal: nueva alternativa para la hipertensión arterial.
- Myat, DA, Redwood, SR, Qureshi, CA, Spertus, JA, y Williams, B. (2012). hipertensión resistente. BMJ, 345, e7473.
- Sénior, J. M. (2014). DENERVACIÓN SIMPÁTICA RENAL PARA TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL RESISTENTE. Acta Medica Colombiana, 39(1), 57-63.
- Senior, J. M., Fernández Cadavid, A., Rodríguez Dimuro, A., & Gil Aldana, V. (2014). Hipertensión Arterial Resistente. Tratamiento con terapia de denervación renal percutánea. Iatreia, 27(2), 226-231.
- Schlaich, MP, Schmieder, RE, Bakris, G., Blankestijn, PJ, Böhm, M., Campese, VM, … y Esler, MD (2013). Declaración de Consenso de Expertos Internacionales: denervación renal transluminal percutánea para el Tratamiento de la hipertensión resistente. Diario del Colegio Americano de Cardiología, 62 (22), 2031-2045.
- Schmieder, RE, Redon, J., Grassi, G., Kjeldsen, SE, Mancia, G., Narkiewicz, K. … y Tsioufis, C. (2012). ESH posición de papel: denervación-una terapia intervencionista renal de hipertensión resistente. Journal of Hypertension, 30 (5), 837-841.
- Vallejo, F., Cadena, B. A., Aroca, G., Rey, A., Escobar, J., Ruiz, F.,… & Cotes, C. (2014). Denervación renal en hta resistente. Reporte de los primeros siete casos en Colombia con dispositivo multielectrodo enlightn y seguimiento a 6 meses. Revista Colombiana de Nefrología, 1.
creditos : imagen pixabay
excelente articulo , muy interesante
buenas noche tomas:
Que bueno que te gusto este articulo. difundelo y no lo dejes solo para ti. hay muchas personas que lo necesitan y no saben de esta técnica quirúrgica.