Levotiroxina: un medicamento que debe tomarse con-sumo cuidado
|El medicamento oral Levotiroxina (T4) conocido comercialmente como: Eutirox, Eltroxin Y Synthroid, es una hormona de origen sintética que ejerce el mismo efecto fisiológico que la Levotiroxina (T4) presente en el organismo, por lo cual su administración en caso de deficiencia endógena es fundamental porque mantiene los niveles estables de esta hormona.
Para entender porque el médico prescribe la Levotiroxina, debemos realizar una breve explicación comenzando desde el principio.
glándula Tiroides
La tiroides es la glándula que se encarga de producir, almacenar y liberar hormonas tiroideas hacia la circulación sanguínea. Es una glándula indispensable en el organismo ya que controla el metabolismo y ejerce un papel clave en nuestra salud física y mental.
Cuando esta glándula presenta disminución en su actividad, el organismo comienza a presentar problemas. Y uno de estos es el hipotiroidismo.
Cuando hablamos de hormonas tiroideas hacemos referencia a: T1, T2, T3, T4 y TSH (tirotropina o hormona estimulante de la tiroides (TSH, en inglés).
La numeración (T)1, 2, 3, 4 está relacionada con la cantidad de iones de Yodo presente en su composición química. Así.: la Triyodotironina (T3), Tetrayodotironina (T4), con tres y cuatro átomos de yodo respectivamente.
El cuerpo humano no produce yodo, por eso debemos obtenerlo de la dieta, ya que es fundamental para que la tiroides pueda fabricar sus hormonas tiroideas.
Hipotiroidismo
El hipotiroidismo es una enfermedad relativamente común en la población mundial. Se caracteriza por una disminución de la actividad en la glándula tiroides y un déficit en la producción de hormonas tiroideas.
En condiciones normales las hormonas tiroideas (T4 y T3) son estimuladas por la TSH (producida en la hipófisis); es decir, La hipófisis (pituitaria) desde el cerebro detecta en todo momento la cantidad de hormonas tiroideas que hay en sangre.
Si no hay suficiente T4 en sangre, entonces produce y libera la hormona TSH, la cual estimula la glándula tiroides para qué secrete T4 Y T3, que son las que mantienen activas las funciones del organismo y nuestro ritmo vital (Pombo, 2008).
Esta patología es más frecuente en mujeres que en hombres y aumenta con la edad. Principalmente se observa con más frecuencia en personas mayores de 65 años. Y Aunque su diagnóstico y tratamiento es relativamente sencillo, en la práctica se presentan situaciones que complican su seguimiento (Builes y García, 2006).
Síntomas del hipotiroidismo
Como hemos dicho que la glándula tiroides controla todo el metabolismo, su deficiencia por lo tanto produce un sin número de síntomas físicos que a continuación los relacionamos:
Astenia, apatía , falta de apetito, estreñimiento , intolerancia al frio, aumento de peso , colesterol, Piel seca, fría y gruesa , cabello seco que cae fácil, Uñas frágiles, edemas faciales matinales ,edemas duros periféricos, calambres, dolor en los músculos, relajación muscular lenta, bradicardia, hipotensión sistólica, hipertensión diastólica(lopez, 2000).
Cómo se diagnostica el hipotiroidismo
El médico hace el diagnóstico de hipotiroidismo basado en el cuadro clínico y, principalmente con exámenes de laboratorio clínico. Solo se necesitan dos valores: determinación de TSH que se complementa con T4 libre (grob at al, 2012).
Finalidad del tratamiento con Levotiroxina
El Objetivo es prevenir las complicaciones normalizando: TSH Y T4; es decir, El tratamiento se realiza con el fin de suplir la hormona tiroidea que le falta al organismo (T4). Por lo tanto, la administración de la Levotiroxina oral es la solución (lopez, 2000).
Generalmente, el tratamiento con Levotiroxina es de por vida, por eso es muy importante que los pacientes, conozcan un poco sobre esta enfermedad y la forma correcta de tomar el medicamento.
Administración de la Levotiroxina
Debido a que la Levotiroxina (T4) es un fármaco con estrecho margen terapéutico (presenta variabilidad en la respuesta clínica, lo que podría llevar a fallo terapéutico o toxicidad), hacemos las siguientes recomendaciones, ya que, la toma de este medicamento debe ser con- sumo cuidado y requiere condiciones especiales:
PROHIBIDO USAR PASTILLERO PARA LA LEVOTIROXINA


- Como la Levotiroxina es una hormona sensible a la luz, humedad y el oxígeno, debe estar protegida de la luz, temperatura entre 15-25 °C (Sánchez).
- En este tipo de medicamento no deberá cambiarse el producto, el fabricante y la dosis recomendada por el médico. Una vez iniciado el tratamiento se debe seguir con el mismo producto y no estar alternando entre diferentes marcas.
- Ya que diferentes autores sostienen que la Levotiroxina (T4) necesita de un medio ácido en el estómago para su absorción, la recomendación es ingerirse con un vaso de agua, entre media y una hora antes del desayuno, sin morder la tableta enlace
- Otra característica importante es que, la presencia de la bacteria Helicobacter pylori en el estómago, podría estar involucrada en la pobre absorción del fármaco, lo que explicaría una de las causas del fallo terapéutico (Ferrero).
- Es muy importante seguir al pie de la letra las recomendaciones del médico y no incumplir el tratamiento, pues como lo hemos dicho, esta hormona es fundamental para el buen funcionamiento del organismo.
- La actividad física moderada es beneficioso para controlar la enfermedad (barrera at al, 2017).
- Se ha podido comprobar que la Levotiroxina interacciona con otros medicamentos de uso común (Omeprazol, calcio, metformina, hierro, laxantes, sucralfato, ciprofloxacina,…), por tanto:
- Si está tomando alguno de estos medicamentos, la Levotiroxina debe ser el primero en tomarse en la mañana, los otros medicamentos deben esperar al menos dos horas.
- El consumo de diversos alimentos ricos en grasas, proteínas de soja y fibra (salvado de avena, fibra de soja, fibra de fruta e ispaghula husk) deben limitarse en el desayuno porque reduce la absorción del fármaco (González at al, 2010).
- La pastilla por ningún motivo se debe partir y solo se debe utilizar la dosis formulada por el médico.
- Es muy importante que el blíster que contiene la pastilla solo se abra en el mismo momento de tomarse el medicamento. No se toque con la mano, pues como hemos dicho, se puede modificar el componente activo interno del producto al mezclarse con la humedad o el calor de la mano:
- La forma correcta es, del blíster a la boca. Esta no debe reposarse, insistimos, ni en los dedos, la mano o sobre el nochero.
- La pastilla no debe estar en pastillero.
Articulo recomendado: 10 tips para la toma correcta de la levotiroxina
Conclusiones
- Existe suficiente literatura que habla sobre el fallo terapéutica de la Levotiroxina.
- Nuestra invitación es, pues, empoderarnos de nuestra enfermedad, estar pendiente de nuestros exámenes de laboratorio y acatar las recomendaciones del médico (ojalá el endocrinólogo).
- Sí estamos controlados, sea cual sea la forma de tomar nuestro medicamento, entonces, sugiero seguir como estamos; pero, si nuestra enfermedad no se controla y cada vez nos aumentan la dosis, es bueno tener en cuenta las recomendaciones anteriores.
Escrito por: Héctor Isaza montoya;
Regente de farmacia
Bibliografía
- Barrera, C. A. B., Bayona, K. L. P., & Barragán, F. A. J. (2017). Dosis de levotiroxina varía según la etiología del hipotiroidismo y el peso corporal. Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo, 1(1), 27-32.
- Builes, C. A., Rosero, Ó., & García, J. (2006). Evaluación de disfunción tiroidea según TSH en una población de Bogotá. Acta médica colombiana, 31(2).
- Ferrero Rodríguez, L. Hipotiroidismo autoinmune con malabsorción de tiroxina.
- González, A., Fernández, N., Sahagún, A. M., García, J. J., Diez, M. J., Diez, R., & Sierra, M. (2010). La fibra dietética y su interacción con los fármacos.
- Grob, F., & Martínez-Aguayo, A. (2012). Hipotiroidismo congénito: un diagnóstico que no debemos olvidar. Revista chilena de pediatría, 83(5), 482-491.
- López, J. M. (2000). Hipotiroidismo. Boletín de la Escuela de Medicina, 29(3)
- Pombo, J. H. (2008). Hipotiroidismo. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 10(14), 922-929.
- Sánchez Castillo, J. Fallo terapéutico de levotiroxina en el manejo de hipotiroidismo en una institución de salud de Bogotá DC: un estudio analítico de prevalencia (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia).
Si no la pongo en pastillero me olvidó que es peor ahí tengo control del mismo el pastillero es oscuro además yo tomo 1,50 y las casas farmacéuticas no todas las conservan en empaques oscuros
hola verónica: si te va bien así y estas controlada…lo más recomendable es no usar pastillero para este medicamento. el seguimiento es muy importante.
abrazo
Hola si tampoco se deben de partir porque el médico recomienda 1 1/4 o 1 1/2. Y el pastillero es muy funcional. Yo las parto y las coloco en un envase de otras pastillas con la esponjita que trae.
Hola blanca: si están controladas tus hormonas, no veo ningún problema. comenta con tu medico sobre las sugerencias expuestas, el te guiara bien.
abrazo.
Muy interesante. Estas puntualizaciones no las dan los médicos.
si me encuentro con el examen de tiroides muy alto puedo tener problemas para tener hijos.
Hola: mi sugerencia es que antes de quedar embarazada, debes controlar el nivel de las hormonas. visita el endocrino cuanto antes.
Hola como saber que dosis es mejor .yo tomaba de 100 y me subieron un mes a 150 y ahora en 200 soy operada de carciroma papilar folicular.y tengo apenas un pedacito de glandula que ya tiene otro tumor mas.mi pregunta es porque a medida que me subian la docis tambien subia de peso hace dos meses atras pesaba 76k y ahora99k? me siento muy mal y molesta con mi peso nesecito ayuda urgente
Hola: Este tema fue propuesto por la cantidad de fallos en la medicación. el medico endocrinólogo es el que maneja la dosis.
el examen de laboratorio dirá si estas bien o mal medicada. en tu caso, sugiero seguir las sugerencias antes mencionadas. habla mucho con tu médico.
mucha suerte
Hola, tengo tratamiento con levotiroxina y tengo que hacerme el examen de control, quiero saber si debo ir al examen sin tomarme la pastilla o me la tomó normalmente?
hola hace seis años me operaron tomo t4 de 200 todo el tiempo me duelen los huesos
Hola Marta: Estas tomando una dosis considerablemente alta.el médico calcula la dosis en base a tu peso. sigue las recomendaciones antes expuestas; además, si tu corazón y tus piernas lo permiten, realiza ejercicio físico: no utilices ascensor, camina y cuida tu dieta.
mucha suerte
Hola yo consumo 3 pero las mastico en ayunas estará bien?
Hola Ana: Es bueno que no las mastiques. no veo la necesidad
Hola, tengo dos preguntas:
1) porque no es recomendable cambiar la marca?
2)que pasa en el organismo cuando me olvido de tomarla dos dias?
Gracias ! muy interesante el articulo !
Hola linda: la levotiroxina viene en presentaciones de micro gramos( dosis muy pequeñas), de hay surge su especial cuidado.cada laboratorio tiene diferentes formas de preparación, los principios activos no son todos iguales, ademas son varios los fabricantes.
si estas controlada y puedes seguir con la misma marca no veo la necesitad de cambiar. ahora, si no hay la misma tocará cambiarla.
la levotiroxina que tomas remplaza una hormona que te falta, es bueno que la tomes así como te lo aconsejo el médico. de lo contrario aparecerán los síntomas descritos en este articulo.
se juiciosa.
Muy claro y completo vuestro artículo!!!
Agradezco la información ya q me entero de los cuidados q hay q tener respecto a la toma del medicamento yo soy paciente con hipotiroidismo desde hace 25 años y he cometido varios errores por desconocimiento hoy en día tomo levotiroxina de 100 de lunes a sábado y los domingos de 50mcg y mi doctor me dijo q pícara la pastilla y me tomara 1/2 los domingos . Yo venía tomando 100mcg todos los días pero mi último examen de laboratorio me bajo muchísimo mi TSH a. 0.02 . Gracias interesante la información.
Interesante el articulo, mi esposa toma 1,5 y tiene síntomas de dolor de cabeza y demás característicos de baja dosificación. Es decir, que esa media pastilla que deja para el día siguiente, perdió sus características farmacológicas….es así?
Hola, Felix.
totalmente.
Hla buenas tardes mi nombre es Soraya sufro de hipotirodismo desde los 18 años tengo 48 años y ahora a raíz de esta enfermedad me dio vitiligo despigmentacion de la piel tomo levotiroxina de 125
Tengo hipotiroidismo,podrías darme una relación de productos que puedo tomar y cuáles N?
Elida: sigue las recomendaciones antes expuestas. trata de no automedicarte. esta patología requiere siempre la asesoría de tu médico personal.
quiero saber si puedo tomar la levotiroxina por la noche.Mi desayuno consta de cafe con leche endulsada con miel y canela+un batido de medio yogurt con proteina Whey ,maca peruana y 1 cda de aceite de coco.Suplementos de jalea real y magnesio,resveratrol,selenio y vit.A,E,C y colageno.Que me da mucha energia.
Maria: es mejor en ayunas, así como te lo recomendamos en este articulo.
suerte
se puede tomar por la noche.?????????
cuantas horas despues de cenar??????
Gabriela: siempre en ayunas. a eso de las 6:a.m o antes.
Hola me llamó la atención que la levotiroxina sé degrada con luz, me podría dar la referencia donde viene esto. Ya que los blisters de los laboratorios no serian los adecuados.
Hola estoy embarazada de 25 semana hace dos meses empece a tener esa falla tomaba levo de 150 y me volvio agarrar hipotiroide me subieron la dosis a 200 y luego a 250 afecta a mi bebe? Aun no hemos llegado a estar bien de tsh tengo 14.y algo en mi tercer mes bomitaba mucho tengo miedo que esa fuera la causa y en ese tiempo encontré mi mesa de luz abierta donde guardo mis pastillas cuando llegue de una jornada completa del trabajo … Lo cambie de lugar a mis pastillas entre mis ropas del ropero pero unos de estos dias lo volvi a encontrar fuera de lugar sobre el ropero donde da la luz …
Hola karen: se muy juiciosa con el medicamento… sigue las recomendaciones..
Tomo
Eutirox de 100 pero por no conseguirlo estoy tomando unas pastillas que según la fecha ,,están vencidas Usted cree que me harán algún efecto?
hola Mirayda: te pudiste dar cuenta que la levotiroxina sintética, es un fármaco que requiere ciertas condiciones para que reemplace la hormona endógena, tomarlo vencido es asumir un gran riesgo.
Hola! Gracias por los consejos… yo tenía l el nivel tsh alto, poco más de 6, hace ya unos años y la t4 normal, así pasaron unos años sin que el médico considerara prioritario tratarme, era asintomática, ya que no me sentía mal. Hace poco más de 3 años, la nueva doctora de cabecera, con los mismos niveles decidió que la recomendación de la endocrina de tomar eutirox50, me haría bien. Cual fue la sorpresa que mi nivel de tsh subió a más de 8. El médico nuevo de cabecera consideró que debía aumentar la dosis a 75mg. Y se volvió a repetir, yo seguí con el nivel de más de 8. El médico me propuso aumentar y le dije que no, que esperaramos. Comentamos que quizá influya que tomo depakine, un antiepiléptico a base de valproato sódico. Para más inri, mi presión arterial que siempre fué tendiendo a la baja, la última medición me dió alta. Muchas gracias por su atención
A que hora después de cenar puedo tomar la levotiroxina
Hola, sergio. recuerda que es en ayunas. esto es aprox. 8 horas después del último alimento.
Buenos días, es interesante el articulo, el medico me ordeno Levotiroxina de 500, ya que el examen de laboratorio de esta en 6 y la mínima es 4, esto manisfesto el medico. nunca presente problemas de tiroides hasta ahora pero me preocupa la cantidad de gramos, es normal que medique ese gramaje de una vez.
no he empezado a tomarla hasta ayer me la ordeno.
Necesito otra opinión o consulto otro medico, o solicito otro examen ya que me dijo que debo tomarla de por vida.
Gracias
Hola, nexcy. levotiroxina de 500 no existe. debe ser 50 mcg. si son 500 debe ser un error.
Hola, POr favor digame porque me siento peor cuando tomo el euthyrox? deje de tomarla a principios de este año y me controle la tsh en julio y la tenia en 100 me mandaron inmediatamente a tomarme 100mcg diarios y ahora la comence de nuevo y me siento peor, mareos y palpitaciones y ansiedad… deje nuevamente de tomarla… que hago que me recomiendan… gracias
Hola, mauren: la toma correcta es fundamental. el examen es el que en última instancia lo dice todo. la parte psicológica es fundamental.
hable mucho con tu endocrino o internista… abrazo.
Yo tomo eutirox 50 de lunes a jueves y los findes de 75.
Hola, Esther: el control es fundamental… muy bien.
Entonces no es conveniente desayunar frutas o licuados de frutas cuando se toma la medicación? Es lo que hago siempreviva
Hola! Yo tomo 150 todos los días menos los domingos que aumento a 225, hace 19 años que estoy operada, siempre con controles anuales y todo bien! Cambié de laboratorio ( montpellier a glaxo) no tuve inconvenientes
Hola!!
He leído diversos artículos de investigaciones q se han realizado en Universidades reconocidas de USA, donde concretamente no se evidencia ninguna diferencia de tomar Levotiroxina en ayunas ó antes de acostarse por la noche. Las invito a incursionar sobre el tema leyendo y consultando a su endocrinólogo profesional. Ya q es mí caso… en la mañana debo medicarme con antagonistas de levotiroxina ó algunos q no permiten la buena absorción de la droga. Y tener q esperar muchas horas para un remedio se me dificulta porque trabajo, y no puedo salir sin desayunar. Son 2 los q tomó antes del desayuno, sumado a Levotiroxina q son protectores gástricos….
Así q es una buena opción tomarla por la noche (no olvidarse de hacerlo es importante).
Gracias por leerme.
GRACIAS A LA ADMINISTRADORA POR MANTENER ESTE BLOG. ESTÁ EXCELENTE!!!
Claro, adrynor. ayunas nos por la mañana, ayunas es 8 horas de no comer. gracias.
Hola, adrynor : recuerda que ayunas significa 8 horas sin alimento. escoge tu el horario.
La médica endocrinólogo a mí me diomefia pastilla, y el resto de las indicaciones las mismas que se publican. Porque causa puede ser?
Hola tengo 56 años hace 15 dias me operaron y me quitaron la glandula de tiroides al parecer porque tenia 2 tumores y eran cancerigenos, me recetaron levotiroxina. Pero hace 4 dias comence con comenzon: en palmas de las manos y de los pies y en mi parte. Que medicamento podria tomar para la alergia.
Hola muy buen artículo, los consejos son muy buenos ,a mi mi médico nunca me dijo eso.
Yo tomaba levotiroxina de 75 Y me sentía super.pero cada tres meses me hacen examen de control y salieron super altísimo y me la cambiaron 100mg.pero no me siento bien,ando muy mareada,y.no me siento bien.parece que tuviera fiebre por dentro.
gracias martha por tu comentario.
Hola hace un año tomo 38 mg de levo, es decir la pastilla de 75 la parto por la mitad y lo tomo. Leyendote yo tengo mis pastillas ya partidas y guardadas en un pastillero estoy preocupadisima por lo que lei,
Ahora se que voy a cambiar ese habito, mi doc nunca me dijo nada de eso.
Hola hace 10 años me hicieron vaceamiento de cuello tenía cáncer, siempre en control pero nunca me había fijado el la fecha de vencimiento y todavía me quedan bastantes pastillas de Eutirox, es recomendable seguir tomándolas después de su vencimiento???
Hola, Amira. no es recomendable tomar medicamentos vencidos. http://revistablanca.com/farmacia/se-puede-utilizar-un-medicamento-despues-de-vencido-la-duda/
Hola yo tomo levotiroxina 50
Mi pregunta es cuánto tiempo hay que esperar…(después de tomarla x la mañana)
Para tomar un antibiotico y/o un Ibuprofeno.
Gracias
Hola, myrian. Lo recomendable es esperar por lo menos 2 horas.
hola yo tomaba levotiroxina de 50mg y la dejej de tomar hace unos años no me hice mas el control ni nada y ahora volvi a tomar la pastilla ya q me dijeron q no se debe dejar hasta q me haaga el analiss la estoy tomando esta mal?
Hola, laura. siempre debes seguir la recomendacion de tu médico. no la puedes interrumpir así.