La revista blanca se da por iniciativa de Héctor Isaza Montoya, regente de farmacia, universidad de Antioquia; con 30 años de experiencia en el ramo farmacéutico.
Los avances en telecomunicaciones han cambiado el comportamiento de las personas. el hecho que la información este siendo compartida rápidamente a través de un medio como el Internet, hace que las personas estén bien informadas, hoy más que nunca, de todos los hechos que sucedan en cualquier parte del mundo.
La idea de este proyecto es, pues, aprovechar estos adelantos en telecomunicaciones, con el fin de informar , en especial, a todos los profesionales sanitarios, los hechos más relevantes que ocurren en la farmacia comunitaria y que a la vez se utilicen como una alerta en beneficio de toda la población.
Esto es, documentar de manera virtual, en forma de artÃculos, de una manera seria, objetiva, transparente y muy profesional, de lo que sucede en la farmacia comunitaria, con el fin de que esta información sea utilizada como bibliográfica basada en la evidencia.
Asà mismo, invitamos a otros profesionales de la salud, ya que, revista blanca, tiene las puertas abiertas a todos aquellos que quieran documentar las mismas experiencias, eso si, siempre y cuando sea por el bien de la profesión médica y de toda la sociedad.
Misión
Somos la única revista que nace desde la farmacia comunitaria, con un estilo propio y diferente, que además de observar el comportamiento; hábitos y necesidades de la comunidad, investiga y transmite información oportuna y veraz, permitiendo a su vez que otros profesionales sanitarios aprovechen toda la información, para beneficio de la profesión médica y la salud de toda la comunidad.
Visión
Ser una revista virtual farmacéutica muy aceptada y  reconocida  por todos los profesionales de la salud, debido a su gran labor investigativa , informativa y educativa, tanto para los mismos farmacéuticos, enfermeros y al cuerpo médico en general.
nota: los artÃculos aquà escritos son para profesionales de la salud.