Hechiceros en medellin
|El sapo
Mundus vult decipe– “El mundo quiere ser engañado”- dice un antiguo proverbio y por esto, en todas las épocas de la historia, ha habido embusteros que han tratado de satisfacer este deseo de las masas¨.
A la figura del chamán, brujo o Hechiceros se le atribuye el origen remoto de la farmacia o la medicina, que en principio eran lo mismo. El chamán era muy respetado en la tribu y tenía varias funciones importantes: psicólogo, sacerdote, exorcista, jefe de la tribu, rey de la tribu, gobernante; en el fondo, era la ley, su propia ley,
Tenía la facultad de comunicarse con los espíritus para curar las enfermedades, Si curaba al enfermo era venerado, pero si el paciente moría, de seguro “estaba poseído por el demonio o era una maldición de los Dioses”, decía el brujo. En una sociedad sin “especializar”, el chamán era el único “especialista”.
Para curar la enfermedad recolectaba y seleccionaba plantas. Se aprovechaba de las supuestas virtudes contenidas en ellas, preparaba pócimas, encantos, oraciones y con rituales lograba sanar al enfermo.
Así comenzó la medicina… Pasando luego por la medicina sumeria, Mesopotamia, Grecia… Hasta el día de hoy.
Y no queremos caer en la trampa de la “repetición de la historia” como decía George Santayana “Aquel que no conoce la historia está condenado a repetirla “. Existe en nuestra memoria, y también está bien documentado, el legado de los verdaderos chamanes Auténticos y legítimos, que aunque hoy en día podrían contarse con los dedos de las manos, también es una gran verdad que abundan los charlatanes y mentirosos que quieren abundar riqueza sin importar el gran daño que le hacen a la sociedad.
Por tanto, Respetamos el principio del Chamanismo como expresión y tradición cultural formando parte de la curación, salud y la vida de los pueblos naturales del planeta. Donde se intenta combinar la fuerza curativa de las plantas y la movilización de la energía interna del paciente para sanarlo, integrarlo consigo mismo, con un ser superior, con el cosmos.
Sí, el verdadero Chaman, dice Carlos castaneda en “las enseñanzas de don juan”, tiene la facultad de trascender el ahora, ya que utiliza plantas como el peyote; un hongo de la familia de pscilocybe la cual facilita el desprenderse del cuerpo- solo se utiliza en la etapa inicial- y ponerlo así en contacto con los “aliados del más allá” “bajo una realidad no ordinaria”.
Claro que hay videntes y clarividentes que han podido comunicarse con los espíritus y no son chamanes; utilizan otros métodos, solo entran en trance, es el caso del reconocido profeta y vidente americano Edgar cayce fallecido en 1945.
El verdadero chamán se siente inmerso dentro de él, y a la vez no se separa del todo, sabe que sólo existe la Realidad, y es una, que está aquí, allí y en todas partes… eterna, inmutable, sin cambio.
El chaman Sabe que en él están presentes todos los elementales y seres de la naturaleza. Él es uno con todos, es piedra, animal, persona y planta. La conexión con el todo (hermann Hesse Siddhartha).
Hechiceros Disimulados
“Sea la ultima advertencia que no se dejen engañar de algunos Hechiceros disimulados que usan el oficio con especie de cristiandad, y cuando llega el enfermo, echan sus bendiciones sobre el…menean los labios, alzan los ojos al cielo,dicen palabras santas…la malicia o engaño de estos lobos con piel de cordero se conoce en que para curar chupan aquella parte que duele al enfermo , y dicen que sacan sangre o gusanos o piedras que llevan en las manos, y las muestran en señal de que ya sacaron el mal, y a este tono hacen mil embustes” (de la peña, alonso)
Algunos Hechiceros utilizan pócimas y animales como el sapo para sus artimañas
En la revista folklore española Se dice sobre este anfibio:
“este inofensivo batracio, con su aspecto chato, pustuloso, de ojos desorbitados, mirada inexpresiva y presencia desagradable ha despertado de antiguo en el pueblo ideas de terror, engendro diabólico y repulsión. Sobre su lomo rugoso lleva la pesada carga de mil concepciones animistas, y sus dorados ojos transparentan aún el misterio de civilizaciones extinguidas.”
Debido a estas cualidades físicas del sapo enriquecidas por la mitología y las fabulas, siempre ha creído el falso Hechicero que lo puede utilizar como arma poderosa para sus pócimas, encantos y modus operandi; al igual que el gato, en maleficios y hechicería a expensas del sacrificio de un inocente animal.
Debo mencionar, y aunque te asombres, te revelare una gran verdad. Sobre como algunos embusteros se valen de diversas artimañas para engañar a todo a aquel que se le acerca en busca de una “curación” dizque por tener embrujamiento o maleficio (Rodríguez, 1777).
Pero que las hay, las hay. como dice Cecilia pisos en “las brujas sueltas” “después de todo, de las aves que vuelan, a mí me gustan las brujas. Son calladitas, son cuidadosas y no estropean nunca las lunas llenas…justo como esta, que me mira escribir y lustra en su manga una manzana, que ahora me ofrece con amabilidad extrema y yo no puedo menos que tomarla, con una sonrisa y le doy un mordisco y ¡ay!…”
modus operandi de los Hechiceros
Aquí en Medellín, que yo sepa, y visto por mis propios ojos. Cuando un paciente es llevado ante un supuesto médico brujo, este diagnostica el enyerbamiento colocando saliva del poseído sobre una moneda previamente empapada con ácido sulfúrico, u otro ácido, que luego al reaccionar hace efervescencia, deja a los presentes sorprendidos. Diagnosticada pues, de ipso-facto la enfermedad ¡así de sencillo!, el brujo explica con algunas palabras pseudo-medicas al paciente y a los familiares el origen de la enfermedad, o más bien del embrujamiento, terrorificando la situación para ganarse la confianza de los presentes.
Lo tiende en el suelo, Lo reza, “espíritus inmundos diabólicos, sal de, y bla-bla-bla”,…se arrodilla, le coloca un cristo en el pecho y le riega “agua bendita” para sacarle el hechizo, espíritu o demonios que lo atormentan.
Acto seguido, aprovechándose de la angustia del «embrujado», promete sanarlo con ciertas sustancias, una intervención a distancia, y un exorcismo al final.
Entrega un bebedizo que el mismo prepara— un líquido de color oscuro y gelatinoso para evitar ver el contenido—, Se lo ofrece al paciente para que lo tome a copas en su domicilio y le ordena que regrese días después…
…Días Después, regresa el paciente al consultorio, el Hechicero ofrece un nuevo bebedizo que contiene vomitivos. Algunos utilizan la raíz de ipecacuana o aceite de almendras dulces. le introduce el dedo al paciente para provocar el vómito.
Para sorpresa de todos los presentes, dentro de las sustancias y líquidos que vomita la persona salta algún renacuajo adulto que logro hábilmente el brujo sacar de sus mangas y parecer que saliera de su boca en pleno desorden exorcista, dejando estupefactos a los presentes y aumentando su fama y su engaño, que luego sería anunciada y multiplicada por cada uno de los espectadores.
…Momento después y casi desmadejado el enyerbado por el vómito, el brujo de nuevo le ordena escupir sobre una moneda, esta vez sin el ácido, que al no producir efervescencia, muestra a los presentes y confirma que lo ha sanado.
los Hechiceros también recetan medicamentos
Estos embusteros muchas veces recetan medicamentos de uso exclusivo para médicos, como: la furosemida un diurético de asa de henle , corticoides a altas dosis que son supresores del sistema inmunológico, cloranfenicol un potente antibiótico, solución de yodo con sibutramina (poderoso adelgazante). Son muy comunes los purgantes a base de sen en polvo, ruibarbo y sulfato de magnesio revueltos con moscas y pelos utilizados en estos trucos.
Son muchos los casos reportados a través de la historia sobre personas que «vomitan sapos», o han visto vomitar sapos producto de una posesión . La medicina no ha podido comprobar un solo caso a pesar de la gran astucia de estos seres. (Bondeson, J, 1997).
Lo que sí está claro es el experimento que realizó el fisiólogo norteamericano, j. c Dalton, quien dio babosas y lagartos a un perro. Después de muerto el perro, encontró los animales destruidos por el jugo gástrico, parcialmente digeridos ¡pero no vivos!.
Por fortuna, el fisiólogo alemán arnold Adolph berthold, en el año. 1950. demostró que los huevos de rana y sapos no podían sobrevivir en el cuerpo humano ya que ninguno de estos animales sobrevive en agua a 29 grados centígrados y tampoco sobreviven en pH diferentes de entre 6.5 – 7.5 y mucho menos en un P.H acido como es el del estomago humano (FRANCO, 2011).
Escrito por:
Héctor Isaza montoya; regente de farmacia
De Medellín para el mundo
Bibliografia
- bondeson, jan. (1997). gabinete de curiosidades médicas, pag.45-65. mexico: siglo 21 editores.
- alonso de la peña montenegro, carlos baciero, itinerario para parrocos de indios: libros i-ii, pag 487-489. Graficas ortega
- franco s, victor. (2011). estudio de factibilidad para la creación de una microempresa productora y comercializadora de ranas en la cuenca baja del río mira, comunidad de parambas. 2014, octubre, 7, de repositorio digital utn sitio web: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/408
- rodríguez antonio josé. (1777). nuevo aspecto de teología médico-moral. vol.2 .pag.1-60.madrid: benito cano.
- imagen cortesía de pixabay
Buena Posición del autor frente al tema de los hechiceros en Medellin. Sin embargo, tambien podemos encontrar que hay cantidad de brujos, espiritistas, medium y parapsicologos que pueden demostrar que se pueda tener otra percepcion totalmente diferente frente a este tema.
gracias por tu apreciación: seguro que pueden haberlos. la charlatanería hace que los verdaderos espiritistas pierdan este reconocimiento en una sociedad que ha sido maltratada por el engaño. abrazo.
Can I just say what a comfort to find an individual who really understands what they’re
discussing on the internet. You definitely understand how to bring a problem to
light and make it important. More and more people should read this and understand this side
of the story. I was surprised that you are not more popular
given that you surely possess the gift.